martes, 8 de noviembre de 2016

ANTIVIRUS

¿QUE ES UN ANTIVIRUS?
El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar su ordenador.

Entre los principales daños que pueden causar estos programas están: la pérdida de rendimiento del microprocesador, borrado de archivos, alteración de datos, informacion confidencial expuestas a personas no autorizadas y la desinstalación del sistema operativo.

Resultado de imagen para que es un antivirus

TIPOS DE VIRUS

TIPOS DE VIRUS Y ANTIVIRUS:
¿Que es un virus?
Programa de computadora confeccionado en el anonimato que tiene la capacidad de reproducirse y transmitirse independientemente de la voluntad del operador y que causa alteraciones más o menos graves en el funcionamiento de la computadora.
Resultado de imagen para virus informatico




CABALLO DE TROYA:
Programa que habitualmente ejecuta una o varias funciones deseadas por un usuario y de manera oculta realiza acciones desconocidas, no deseadas por éste, lo que recuerda la historia sobre la entrada de los griegos a la protegida ciudad de Troya.
Resultado de imagen para virus troyano



VIRUS DE MACROS:
Es un virus que afecta a las macros contenidas en documentos de Word, hojas de cálculo de Excel, presentaciones de PowerPoint, etc.

Resultado de imagen para virus macro



BOMBAS DE TIEMPO: 
Son programados para que se activen en determinados momentos, definido por su creador. Una vez infectado un determinado sistema, el virus solamente se activará y causará algún tipo de daño el día o el instante previamente definido.

Resultado de imagen para virus bomba de tiempo


 
VIRUS BOOTS: 
Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.

Resultado de imagen para virus boot



VIRUS HOAX:
Falsa alarma sobre virus que suele llegar por e-mail.

Resultado de imagen para virus hoax



GUSANOS: 
Un gusano es un programa que se reproduce por sí mismo, que puede viajar a través de redes utilizando los mecanismos de éstas y que no requiere respaldo de software o hardware (como un disco duro, un programa host, un archivo, etc.) para difundirse. Por lo tanto, un gusano es un virus de red.
Resultado de imagen para gusano informatico




VIRUS DE SOBREESCRITURA:
Se caracterizan por destruir la información contenida en los ficheros que infectan. Cuando infectan un fichero, escriben dentro de su contenido, su propio código, haciendo que queden total o parcialmente inservibles. 


Resultado de imagen para virus de sobreescritura

RESPALDO DE INFORMACION

RESPALDO DE INFORMACIÓN.
¿Que es respaldo?
Es resguardar informacion de manera segura que permita al usuario recuperar.
Resultado de imagen para respaldo de informacion
TIPOS DE RESPALDO.
Son 3 tipos de respaldos:

  • Total o completo.
  • Incremental.
  • Diferencial.
TOTAL O COMPLETO:
Consiste en copiar directamente todos los archivos seleccionados cada vez que se lanza el proceso.
INCREMENTAL:
Solo copia los ficheros que han sido creados o modificados desde la ultima copia completa.
DIFERENCIAL:
En esta copia los ficheros creados o modificados desde el ultimo backup, ya sea completamente o incremental reduciendo la cantidad de informacion copiar en cada proceso.
FORMAS DE RESPALDAR:
  • Software.
  • Dispositivos.
  • Respaldo por FTP.
SOFTWARE:
Este se realiza mediante programas que según su programación lo llevan acabo algunos ejemplos son:
  1. Time Mochine.
  2. Mozy.
  3. Magic Recobery Professional.


DISPOSITIVOS:
Se realiza utilizando medios extraibles dependiendo de la capacidad, su desventaja es que se puede infectar o dañar.
  1. DVD
  2. CD
  3. DISCOS DUROS
  4. USB


Resultado de imagen para DVD   



FTP:
Respaldo que se realiza a través de la nube(internet), Sus principales proveedores son:
  • Droplox: Es el lider de este servicio 2.25gb de a.g.
  • Sugarsync: Ofrece 5gb de almacenamiento gratuitos. 

                                        SUGARSYNC



















































martes, 11 de octubre de 2016

Ubicación del centro de computo.



UBICACIÓN DEL CENTRO DE COMPUTO.


¿Que es un centro de computo?


Es una ubicación donde se concentra recursos para el procesamiento de información de una organización.

Es una sala por lo común bastante grande en donde se almacenan datos de cualquier índole. Datos que luego son tratados para realizar estadísticas y para atender las necesidades de una clientela en particular.




¿Cuales son las ventajas de un centro de computo?


-Garantiza la continuidad del servicio.
-Cada especialista tiene perfectamente definidos sus funciones o trabajo.
-Facilidad en la selección del personal.
-Fácil elaboración del contenido de los programas de trabajo.
-Hay una tendencia efectiva a la especialización por área de o por actividad.
¿Cuales son las desventajas de un centro de computo?

-Alto grado de delegación de responsabilidades.
-Diversidad de acciones sobre una misma área.
-Mayor carga administrativa.


Características a considerar la ubicación de un centro de computo de acuerdo a:
ELECCIÓN GEOGRÁFICA: Costo económico, infrestructura y riesgo.
FINALIDAD: Almacenes, muelles de carga, oficinas.
SEGURIDAD FÍSICA: Camaras de seguridad, cerraduras y alarmas.
INFRESTRUCTURA: Falsos suelos y techos.


Resultado de imagen para centros de computo

lunes, 10 de octubre de 2016

Tipos de ordenadores.

TIPOS DE ORDENADORES DE RED.

Puerto: Es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir datos.
Resultado de imagen para puerto informatica
Paralelo LPT: Permite el envió de datos datos de 8 bits.
Resultado de imagen para paralela lpt
Puesto serial: Permite el envió de datos uno detrás de otro. 

Resultado de imagen para puerto serial
USB stansart: Bus estandar.
Resultado de imagen para usb bus
USB mini: Esta muy pequeña.
Resultado de imagen para usb mini
USB micro: Es utilizada por dispositivos pequeños.
Resultado de imagen para micro usb
Ps2: Conexión a varios dispositivos.
Resultado de imagen para ps2 a usb

Firewire: Entrada y salida de datos en serie alta velocidad.

Resultado de imagen para firewire
Ruas: Permite conectar mas computadoras.
Resultado de imagen para usb ruas
D825: Es un puerto y se utiliza generalmente en impresoras.

Resultado de imagen para usb d825
D829: Tipo de archivo asociado a flash player aelper.
Resultado de imagen para usb d829
USB: Periférico que permite conectar diferentes periféricos a una computadora.

Resultado de imagen para usb
Micro: Es utilizado por los dispositivos estandar para conectar a ordenar.


Resultado de imagen para micro usb celulares

Variaciones de voltaje.

VARIACIONES DE VOLTAJE Y APARATOS DE PROTECCIÓN.

Las variaciones de voltaje eléctricas son las responsables de mas del 85 % de las fallas en los sistemas eléctricos y electrónicos. Este tipo de fenómeno es extremadamente frecuente en ambientes industriales, comerciales y domésticos en donde la calidad del servicio eléctrico es pobre debido a una sobrecarga de la red eléctrica en horas pico.


• La variación de voltaje en una línea eléctrica provoca daños parciales o totales en aparatos eléctricos debido a que la maquinaría o equipo electrónico opera en un voltaje mayor o menor para el cual ha sido diseñado.


• En México las variaciones de voltaje representan un costo de millones de pesos en pérdidas debido al mal suministro eléctrico en algunas zonas del país y provocan perdidas en productividad y tiempo para el sector privado y público.
Resultado de imagen para variaciones de voltaje

TIPOS DE VARIACIONES:

Apagón: Disminución del nivel de voltaje de energía de CA durante un período de tiempo.

Corte de electricidad: Pérdida completa de energía de CA.

Ruido: Interferencia proveniente de generadores e iluminación.

Picos: Aumento repentino de voltaje que dura un breve período de tiempo y supera en un 100% el voltaje normal de la línea.

Sobrevoltaje: Aumento extraordinario de voltaje por encima de los niveles normales de circulación de corriente eléctrica.

APARATOS DE PROTECCIÓN:

Reguladores: 
La función del regulador de voltaje es la de proteger los aparatos eléctricos y electrónicos contra altos y bajos voltajes, y además, protege contra picos de voltaje en la línea telefónica que se conecta al modem de la computadora o al aparato de Fax.

Suspensores de pico:

Es un dispositivo de desvío de energía, recortando el valor pico de la forma de onda de voltaje, desviando este exceso de energía para no dañar la carga sensible, y mantener el voltaje de la carga libre de transitorios.

No break:

Regula la corriente, y en el caso de que se suspenda por completo la energía, puede proveer de suministro de energía en periodos que dependiendo de la capacidad del aparato van desde minutos hasta horas.

lunes, 12 de septiembre de 2016



INTRODUCCION AL EQUIPO DE COMPUTO:

Computadora y ordenador: Es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil.

Software: Soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Hardware: Se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos, mecánicos. Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado componen el hardware; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.

HARDWARE:

Hardware básico: Es el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora.
Memoria RAM: Dispositivo de una maquina donde se almacenan datos.
Memoria ROM: Dispositivo de una maquina o circuito integrado de memoria de solo lectura.
Microprocesador: Procesador de muy pequeñas dimensiones en el que todos los elementos son agrupados.
Motherboard: Significa tarjeta madre y en la practica, se trata de la tarjeta principal de la computadora.

H. Complementario: Aquel que sirve para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), las cuales no son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.

Dispositivos:
Entrada: Sirven para introducir datos a la computadora.
Salida: Reciben información de la computadora.
Procesamiento: Realiza en trabajo pesado de la computadora.
Almacenamiento: Dispositivos en los que se guardan o almacenan datos e información.
Comunicación: Permite y facilita la interacción entre dos o mas computadoras.

SOFTWARE:
Sf. aplicación: Son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas.
Google crome.
MSN Messenger.
Paint.
Microsoft Word.
Mozilla Firefox.
Sf. programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador escribir programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica.
Windows.
Pascal.
Office.
Oracle.
Circle.
Sf. sistema: Conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas.
Sistema operativo: Conjunto de ordenes y programas que controlan los procesos de una computadora.
Controladores: Elementos de software utilizado en diversos sistemas operativos.
Programas utilitarios: Diseñados para realizar una función determinada.
Ergonomía:
Es la disciplina que trata del diseño de lugares de trabajos con las características filosóficas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.
Características:
Teclado:
  1. Regulable en inclinación, de 10 a 15 grados.
  2. Espacio asequible.
Mouse:
  1. Adaptarse a la curva de la mano.
  2. Permitir descansar los dedos.
  3. Sin fuerza para accionarse.
  4. Fácilmente deslizable
Escritorio:
  1. Superficie de color claro.
  2. Estable.
  3. Que soporte el peso.
  4. De dimensiones suficientes.
  5. Altura regulable.
Monitor:
  1. Situar el monitor en línea recta.
  2. Bajar el brillo.
  3. Evitar la luz del ambiente.
  4. Hacer un descanso de 5 min.
Silla:
  1. Gradable altura.
  2. Forma de S.
  3. Suave.
  4. La base del aciento debe de ser flexible.
  5. Los controles accesibles.
Iluminación, ruido y temperatura:
  1. Una iluminación tenue.
  2. Bombillas incandescentes.
  3. Evitando luces intensas.
  4. El ruido es un contaminante ambiental.
  5. Evita humedad.


martes, 6 de septiembre de 2016



SOFTWARE Y HARDWARE.

SOFTWARE:

Se conoce como software al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.





HARDWARE:

El hardware se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos, mecánicos. Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado componen el hardware; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.